Siempre que nos proponemos un cambio de alimentación nos preocupamos de tener todos los nutrientes a nuestro servicio pero muchas veces los resultados nos producen malestar.
Ya que “vegano” y “sano” no siempre son sinónimos, aquí os explicamos algunos trucos para facilitar las digestiones sin utilizar productos animales y conseguir tener sensaciones muy placenteras con un tipo de alimentación totalmente sana.
La importancia de las combinaciones de alimentos
En la década de los 80 un naturópata llamado Herbert Shelton consideraba que nuestra salud se originaba en el intestino, por eso se dedicó a curar enfermedades de sus pacientes cambiando su alimentación. Fue entonces cuando puso en práctica sus descubrimientos sobre cómo combinar los alimentos para que no produjeran toxinas en nuestro organismo obteniendo resultados increíblemente positivos. Lo primero que hizo fue una clasificación de los alimentos según su macronutriente principal. Los separó en los siguientes grupos:- Proteínas: legumbres, carne, pescado, marisco, mijo, quinoa, frutos secos y cáñamo.

- Hidratos de carbono: la mayor parte de los cereales (arroz, pasta), patata, boniato, batata, nabo y frutas.
- Grasas: Aceites y algunos frutos como el aguacate.
Como hacer que tus digestiones sean ligeras
Una vez que tenía claros los grupos básicos Shelton estableció 4 reglas básicas para facilitar las digestiones:- No mezclar proteínas con hidratos de carbono.
- No mezclar 2 tipos de hidratos de carbono juntos.
- No mezclar 2 proteínas juntas.
- La fruta siempre sola.
En base a estas premisas… ¿qué puedo comer?
Para conseguir digestiones ligeras, lo que evita la necesidad de siestas prolongadas, la pesadez y los gases, te vamos a poner varios ejemplos de platos fáciles que te sentarán estupendamente:- Los hidratos de carbono puedes mezclarlos con cualquier verdura salvo patata, batata, boniato y nabo.Por ejemplo: arroz integral con sofrito de verduras o con verduras al horno.
- Las proteínas puedes acompañarlas de verduras de todo tipo salvo patata, batata, boniato y nabo. El típico plato de proteína con patatas no es una buena opción, así que mucho mejor si lo acompañas de verduras o ensalada.
- No poner fruta ni en las ensaladas ni acompañando las proteínas o los hidratos.
- Evitar el consumo de azúcar. Este “veneno vegano” es una sustancia que no sólo crea adicción sino que come calcio, es decir, que hace que nuestro cuerpo consuma demasiado calcio para su tratamiento digestivo. En su lugar puedes utilizar melazas, siropes o stevia.
- Eliminar el exceso de café o de té con teína, ya que no permite la correcta absorción del hierro. Si tienes falta de hierro plantéate eliminar o reducir su consumo o sustituirlo por té blanco, té cuquicha o yanoh (café de cereales).
Los germinados
Es cierto que mezclando cereales con legumbres obtienes la proteína completa y vegetal pero hay organismos que no asimilan bien esta mezcla. Para solucionar este problema tenemos un “as en la manga”: los germinados. ¿Qué son? Son semillas o brotes que en contacto con agua, oxígeno y calor germinan, convirtiéndose en un alimento mucho más fácil de asimilar por nuestro cuerpo y aportando muchas ventajas nutricionales como vitaminas C, B, E y K, clorofila, calcio, potasio, hierro y enzimas que facilitan la digestión y absorción de nutrientes. Puedes hacerlos en casa o comprarlos preparados, como ves aquí.Cómo aplicar esta información a mi nutrición diaria de forma fácil
Ya hemos visto que este tema de la combinación de alimentos es complejo pero lo mejor es que no te plantees aplicarlo de forma rígida. Para que no caigas en la trampa de que es un tema difícil de aplicar aquí tienes varias ideas para crear un menú completo siguiendo estas pautas:- crema de calabacín
- Pinchos morunos
- ensalada de pasta con aliño de mostaza procura que la pasta y la harina sean del mismo tipo para facilitar la digestión
- ensalada de remolacha y tofu
Otros trucos para evitar los gases y facilitar la digestión:
- No mezcles legumbre con brócoli o coliflor. En algunos casos estas mezclas no producen buenas sensaciones.
- Legumbres con especias picantes o curry a veces no sientan bien.
- Toma una infusión caliente después de comer sin cafeína ni teína. Esto relajará tu sistema digestivo y tu intestino necesitará menos energía para realizar sus funciones.